Simulacros de evacuación y confinamiento
Los simulacros son ensayos o ejercicios de adiestramiento que tienen como finalidad la verificación y comprobación de la respuesta de las instalaciones y del personal, así como la suficiencia e idoneidad de los recursos activados ante una situación de emergencia.
La realización de los simulacros es obligatoria y se realizarán al menos una vez al año, con la finalidad de la evaluación de los planes de autoprotección.
Desarrollamos simulacros de evacuación y de confinamiento implicando a todos los niveles de la actividad.
Fases de un simulacro
Normativa relacionada
Artículo 20 “Medidas de emergencias” de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Artículo 10. Decreto 30/2015, de 3 de marzo, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medidas (Catalunya)
Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. (Norma derogada por el RD 524/2023. No obstante, la Norma Básica continuará aplicándose hasta tanto sea aprobado el nuevo instrumento de planificación que la sustituya)