AGS logotipo
  • Servicios
    • Auditoría Reglamentaria PRL (SGPRL)
    • Auditoría empresa saludable (ISO 45003)
    • Planes de autoprotección
    • Simulacros de evacuación y confinamiento
    • Ergonomía y Biomecánica
    • Sistemas de gestión ISO
    • Planes de Igualdad: Auditorias
    • Formación en PRL
    • Atmósferas explosivas (ATEX)
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Servicios
    • Auditoría Reglamentaria PRL (SGPRL)
    • Auditoría empresa saludable (ISO 45003)
    • Planes de autoprotección
    • Simulacros de evacuación y confinamiento
    • Ergonomía y Biomecánica
    • Sistemas de gestión ISO
    • Planes de Igualdad: Auditorias
    • Formación en PRL
    • Atmósferas explosivas (ATEX)
  • Quienes somos
  • Actualidad
Contacto

Simulacro de ataque químico en un hotel de Barcelona

Con la participación de 100 figurantes y de la policía

Imagen de la policía con trajes de protección química

Los Mossos d'Esquadra y otros servicios de emergencias han llevado a cabo un simulacro de ataque químico en un hotel de la calle Capitán Arenas del barrio de Pedralbes, en el distrito de Les Corts de Barcelona.

El ejercicio se enmarca en el proyecto europeo Hothreat, impulsado por la Universidad de Lodz (Polonia), que tiene como objetivo formar al personal de hoteles y centros de convenciones ante un ataque de estas características. 
Al mismo tiempo, pretende determinar las funciones de cada uno de los cuerpos de emergencia en esta situación de crisis. En total se realizarán cuatro simulacros, dos en Polonia y dos en Barcelona, entre este miércoles y mañana jueves. Esta es la primera experiencia de este tipo que se realiza en un hotel en toda Europa.
La prueba comenzó a las 13:50 horas con una llamada de la recepcionista del hotel al 112 que alertaba de que alguien había abandonado frente a la puerta de la habitación de un cliente VIP una mochila que emitía humo de componente químico. Debido a este hecho, dos personas resultaron intoxicadas y quedaron inconscientes en el interior del establecimiento.

Varias patrullas de los Mossos y la Guardia Urbana de Barcelona se desplazaron hasta el lugar y acordonaron la zona. Se estableció un perímetro de seguridad y se evacuó el edificio. Los clientes que salieron al exterior del hotel se dividieron en dos grupos, entre los que habían estado expuestos al producto nocivo y presentaban síntomas y los que no. Dos de estos salieron a la calle con máscaras antiguas.
Poco después llegaron dos coches y tres ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) que instalaron dos carpas de descontaminación en la calle. Los efectivos comprobaron los niveles de contaminación de los huéspedes del hotel evacuados y atendieron a los heridos.
En cuanto a las dos personas que habían quedado inconscientes, personal del SEM las bajó a la zona de recepción del hotel y fueron trasladadas al área del hospital de campaña. Los agentes y sanitarios vistieron Equipos de Protección Individual durante el simulacro. Paralelamente, agentes de la Unidad de Explosivos de los Mossos (TEDAX) entraron en el interior del edificio para neutralizar la mochila sospechosa.

El simulacro se enmarca en un proyecto europeo llamado Hothreat, liderado por la Universidad de Lodz (Polonia), que pretende aumentar la seguridad de los hoteles y centros de conferencias en cuanto a las amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas (NRBQ). Colaboran los Mossos y las policías de Grecia, Polonia y Portugal.

Fuente: 20 minutos (ACN Noticia)

Fotografía: Jordi Otix

Audita Global Service

Avinguda el Vendrell, 1
Vilafranca del Penedés
08720 Barcelona (Spain)

(+34) 629 806 857

tecnico@auditaglobal.com
Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies

Auditoría SGPRL  |  Auditoría de empresa saludable   |  Planes de Autoprotección y Emergencia  |  Simulacros de evacuación y confinamiento  |  Ergonomía y Biomecánica  |  Sistemas de gestión ISO  |  Planes de Igualdad  |  Formación de PRL  |  Atmósferas explosivas

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}