Simulacro de ataque químico en un hotel de Barcelona

Con la participación de 100 figurantes y de la policía

Coche de los Mossos aparcado en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra y otros servicios de emergencias han llevado a cabo un simulacro de ataque químico en un hotel de la calle Capitán Arenas del barrio de Pedralbes, en el distrito de Les Corts de Barcelona.

El ejercicio se enmarca en el proyecto europeo Hothreat, impulsado por la Universidad de Lodz (Polonia), que tiene como objetivo formar al personal de hoteles y centros de convenciones ante un ataque de estas características. 
Al mismo tiempo, pretende determinar las funciones de cada uno de los cuerpos de emergencia en esta situación de crisis. En total se realizarán cuatro simulacros, dos en Polonia y dos en Barcelona, entre este miércoles y mañana jueves. Esta es la primera experiencia de este tipo que se realiza en un hotel en toda Europa.
La prueba comenzó a las 13:50 horas con una llamada de la recepcionista del hotel al 112 que alertaba de que alguien había abandonado frente a la puerta de la habitación de un cliente VIP una mochila que emitía humo de componente químico. Debido a este hecho, dos personas resultaron intoxicadas y quedaron inconscientes en el interior del establecimiento.

Varias patrullas de los Mossos y la Guardia Urbana de Barcelona se desplazaron hasta el lugar y acordonaron la zona. Se estableció un perímetro de seguridad y se evacuó el edificio. Los clientes que salieron al exterior del hotel se dividieron en dos grupos, entre los que habían estado expuestos al producto nocivo y presentaban síntomas y los que no. Dos de estos salieron a la calle con máscaras antiguas.
Poco después llegaron dos coches y tres ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) que instalaron dos carpas de descontaminación en la calle. Los efectivos comprobaron los niveles de contaminación de los huéspedes del hotel evacuados y atendieron a los heridos.
En cuanto a las dos personas que habían quedado inconscientes, personal del SEM las bajó a la zona de recepción del hotel y fueron trasladadas al área del hospital de campaña. Los agentes y sanitarios vistieron Equipos de Protección Individual durante el simulacro. Paralelamente, agentes de la Unidad de Explosivos de los Mossos (TEDAX) entraron en el interior del edificio para neutralizar la mochila sospechosa.

El simulacro se enmarca en un proyecto europeo llamado Hothreat, liderado por la Universidad de Lodz (Polonia), que pretende aumentar la seguridad de los hoteles y centros de conferencias en cuanto a las amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas (NRBQ). Colaboran los Mossos y las policías de Grecia, Polonia y Portugal.